H.incana
Es una planta de hasta 1,2 m, de amplia
distribución. Dentro de Brassicaceae se diferencia por sus frutos,
que son silicuas menores de 2 cm, cuyas valvas tienen más de un nervio.
Los sépalos de las flores son erectos, formando un cáliz cerrado
y los pétalos son amarillentos, a veces con venas oscuras. Los filamentos
de los estambres son libres y las hojas son lobuladas. Se conoce como "relinchón".
Elaboración propia. Garoé. El Hierro
Hirschfeldia: género dedicado
a Christian Cajus Laurenz Hirschfeld (1742-1792), filósofo y horticultor
alemán.
incana: epíteto latino que procede de canis, que significa gris pálido, aludiendo al color de los pelos de la planta.
incana: epíteto latino que procede de canis, que significa gris pálido, aludiendo al color de los pelos de la planta.
Fuente texto:http://www.floradecanarias.com/hirschfeldia_incana.html
0 comentarios: