Aeonium
canariense ssp. canariense
H. Y. Liu, en su revisión del género Aeonium, incluyó dentro de esta especie las plantas incluidas anteriormente en A.palmense Webb ex Christ., A.subplanum Praeger y A.virgineum Webb ex Christ, además de las clasificadas como A.canariense (L.) Webb et Berth. Sin embargo, una revisión posterior del complejo, considera la existencia de cuatro subespecies: ssp. canariense, en Tenerife; ssp. chritii (Burchard) Bañares, en La Palma y El Hierro; ssp. latifolium (Burchard) Bañares, en La Gomera y ssp. virgineum (Webb ex Christ) Bañares, en Gran Canaria. Dentro del género, se diferencian por ser plantas herbáceas de tallo corto y hojas vellosas arrosetadas. Las plantas incluidas en este grupo se conocen como "góngaro canario"
Elaboración propia: Garoé. El Hierro
canariense: del archipiélago canario, en su sentido más amplio
Fuente texto:http://www.floradecanarias.com/aeonium_canariense.html
H. Y. Liu, en su revisión del género Aeonium, incluyó dentro de esta especie las plantas incluidas anteriormente en A.palmense Webb ex Christ., A.subplanum Praeger y A.virgineum Webb ex Christ, además de las clasificadas como A.canariense (L.) Webb et Berth. Sin embargo, una revisión posterior del complejo, considera la existencia de cuatro subespecies: ssp. canariense, en Tenerife; ssp. chritii (Burchard) Bañares, en La Palma y El Hierro; ssp. latifolium (Burchard) Bañares, en La Gomera y ssp. virgineum (Webb ex Christ) Bañares, en Gran Canaria. Dentro del género, se diferencian por ser plantas herbáceas de tallo corto y hojas vellosas arrosetadas. Las plantas incluidas en este grupo se conocen como "góngaro canario"
Elaboración propia: Garoé. El Hierro
canariense: del archipiélago canario, en su sentido más amplio
Fuente texto:http://www.floradecanarias.com/aeonium_canariense.html
0 comentarios: