Apollonias barbujana 

   Es una especie característica de los bosques de laurisilva. Es endémica de los archipiélagos macaronésicos, estando presente en las islas de Madeira, Porto Santo  y en las Canarias, donde se citan la ssp. barbujana, en todas las islas, salvo Lanzarote y la ssp. ceballosi (Svent.) G. Kunkel,  endémica de La Gomera. Se trata de un árbol de hasta 25 m, que se puede diferenciar por sus hojas ovaladas, brillantes y de color verde oscuro, con borde entero algo revoluto, sin glándulas junto al nervio principal y frecuentemente con agallas producidas por la picadura de algunos insectos. La floración es abundante, disponiéndose las flores en racimos. Los frutos son ovoides y alargados, con una cúpula corta y adquiriendo en la madurez un color negruzco. Se conoce como "barbuzano (ssp. barbujana) o barbuzano negro (ssp. ceballosi)".



Frutos de Apollonias barbujana


Fuente:http://www.floradecanarias.com/apollonias_barbujana.html

0 comentarios: